PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios: adiestradores,criadores de todas las razas,paseadores y mucha más info.
Inicio Email Faq Newsletter Sitemap PORTALDOG.COM
PORTALDOG.COM Contacto Sitemap Inicio
 
perros»fisioterapia»ejercicios
Ejercicios para potenciar los miembros posteriores
 
 
Opciones del autor Página web del autor Correo del autor

 

Mejorar la musculatura de los miembros posteriores en los perros es una opción interesante tanto en perros que se están rehabilitando de problemas en los posteriores como en perros en principio sanos, pero que presentan debilidad en los miembros posteriores. Lo primero que tenemos que hacer es evaluar al paciente. Observar la masa muscular de los posteriores, palpar esta musculatura, mirar si a parte de atrofia muscular hay tensión o flacidez.
Si observamos tensión muscular será conveniente empezar la rehabilitación descargando la musculatura, con masaje, con TENS, con calor... en cambio si observamos debilidad y flacidez debemos empezar la rehabilitación con Electroestimulación o ligeros ejercicios de tonificación muscular.
Los paseos es la manera más sencilla de empezar una rehabilitación, ésta siempre deberá ser libre de dolor, si el perro presenta dolor debe acudir al veterinario y tomar las medidas farmacológicas necesarias para resolver la situación, un TENS también puede ser muy útil para eliminar dolor durante los paseos. Otro punto importante es la manera como el perro camina, si éste usa principalmente los miembros anteriores para realizar su marcha este ejercicio no nos va a aportar prácticamente ninguna mejora en la fuerza de los posteriores.
Es importante conseguir que el perro trabaje con las patas traseras, esto lo podemos conseguir caminando con la correa corta e indicando al perro que debe cargar peso en los posteriores, va a ser prácticamente imposible si el perro tiene dolor en las caderas, rodillas o alguna otra estructura del tercio posterior


Las sentadillas (hacer que el perro se siente y se levante algunas repeticiones seguidas) va a ser otro de los ejercicios que utilizaremos; debemos reservar este ejercicio para cuando el perro no tenga dolor en los posteriores y su masa muscular sea la suficiente para aguantar este ejercicio o en su defecto nos podemos ayudar de un arnés para posteriores para ayudar a levantarse al perro.

El trabajo dentro del agua con el underwater treadmill es uno de los ejercicios mejores ya que refuerzan la musculatura protegiendo las articulaciones. Las caminatas en pendiente es otro de los ejercicios que debemos practicar, la inclinación de la pendiente va a forzar más el tercio posterior y el perro trabajará más y aumentará la potencia muscular del tercio posterior. Esto tanto se puede realizar en una subida como en un tapiz rodante con inclinación.
En las últimas fases de tratamiento se pueden utilizar pesos para el fortalecimiento muscular en perros.
Existen varias soluciones que nos pueden ayudar a poder realizar mejor estos ejercicios, que el perro se sienta mejor y pueda realizar correctamente estos ejercicios aumentando así la fuerza en el tercio posterior como son las rodilleras,los soportes de tarso, el soporte de cadera, o las botas o protectores de pies en caso de tener problemas en la zona plantar.

 

 

 
Antoni Ramon
Máster en fisioterapia de Animales
Director técnico de Ortocanis.com
 
PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios con mucha info. Podes participar mediante nuestro foro canino, compartir ideas, buscarle novio a tu perro o publicando su fotografía.
 
 
 
 
adiestradores artículos médicos
criaderos homeopatía
paseadores etología
handlers estándar de raza
guarderías clubes de raza
belleza canina biblioteca canina
veterinarias links
pet´s shop  
       
PORTALDOG.COM mas info para los amantes de los perros
También te invitamos a visitar:
Displasia de codo la articulación del codo está formada por 3 huesos: por el contacto de la extremidad distal del húmero y los extremos proximales del los huesos radio y cúbito. Este contacto articular se denomina articulación humero radio-cubital .
Hay que considerar además la unión proximal o superior de [...]
 
El cáncer es una enfermedad conocida por todos ¿Quién no tuvo un amigo o pariente o conocido con cáncer? Tal vez usted mismo padeció esta enfermedad. Así como las personas, los animales, nuestras mascotas, pueden enfermar de cáncer [...]
 
La Hiperactividad es una tara congénita. En estudios realizados sobre la heredabilidad de la conducta en el perro doméstico, se ha comprobado que hay un factor peligroso que se hereda con toda facilidad, que se corre como el fuego y se extiende de [...]
 
Homeovet.com.ar   Guardería Canina en Pilar
 
La Terapeútica Biológica Celular es un Método Terapéutico Médico, que tiene como objetivo la curación o mejoría del paciente, mediante la oferta de material biológico específico de alto poder vital, que las células en disfunción emplean para su reparación y/o revitalización [...]
 
Ansiedad por separación: es un sentimiento difuso de angustia o aprehensividad hacia un peligro o amenaza inespecífica, acompañado de una sensación de desolación y desprotección que lleva a conductas que pueden ser destructivas a la propiedad, peligrosas para el perro, o molestas para el dueño [...]
 
Período Neonatal: abarca las dos primeras semanas de vida del cachorro. Consiste básicamente en momentos de mamar intercalados con momentos de dormir. Durante este período el cachorro no puede ver ni escuchar, no posee locomoción. La repuesta al dolor durante [...]
 
Más info en la sección artículos médicos
 
   
Terminos de uso y condiciones www.portaldog.com